Header Ad

Categories

Most Viewed

Extremistas reclutan a través de videojuegos

Una investigación realizada en Reino Unido por el portal de noticias BBC reveló que en plataformas de transmisión especializada en videojuegos, así como en partidas en línea, existen grupos extremistas que difunden temas de odio entre los gamers.

El sitio utilizó como ejemplo las páginas DLive y Odysee, en donde durante tres meses encontraron comunidades relacionadas a juegos populares como Call of Duty, Minecraft y Roblox en donde se podían notar mensajes con conductas antisemitas, racismo y homofobia.

Para los investigadores, en juegos como Call of Duty, incluir comentarios con tintes extremistas entre las conversaciones casuales de los participantes en partida, sería una forma de encaminar hacia la radicalización de ideas.

Al generar estos intercambios de mensajes entre los jugadores, los grupos trasladan las conversaciones a aplicaciones de mensajería privada como el caso de Telegram o Whatsapp, en donde los mensajes se alejan de los videojuegos, y se encaminan a temas políticos.

«Es cuando uno empieza a ir a otras reuniones, grupos más pequeños en los que no necesariamente hay juegos (sino que) se habla de política de manera más explícita», señaló a la BBC Joe Mulhall, miembro de la organización antifascista «Hope not Hate» del Reino Unido.

Cabe señalar que la mayoría de las plataformas de streaming relacionada a los videojuegos cuentan con políticas de tolerancia cero ante la violencia y mensajes de odio, sin embargo, al pasar a plataformas de mensajería, el control es más complicado.

Los investigadores también encontraron escenarios que sirven como juegos de rol dentro de los videojuegos. En plataformas como Minecraft y Roblox, permiten a los jugadores crear y compartir mapas personalizados, y en estos encontraron campos de concentración nazi, así como simuladores de asesinato de personas pertenecientes a minorías étnicas atropellándolas con un automóvil.

Los juegos en línea básicamente forman un medio para que las personas se conecten a través de un pasatiempo compartido en línea, y esto incluye a los extremistas

La BBC señala como conclusión que los extremistas pueden estar recurriendo a los videojuegos después de que las redes sociales reforzaron sus reglas para impedir que se difundan este tipo de mensajes de odio y aunado al crecimiento de participantes activos en juegos en línea, es más fácil encontrar a este tipo de jugadores en alguna partida.