Epic Games siempre ha querido que Fortnite sea más que un simple Battle Royale, pues lo quiere convertir en todo un espacio de convivencia donde los jugadores puedan interactuar en todo tipo de actividades.
Al parecer, la compañía quiere continuar con este plan con el lanzamiento del Capítulo 3, pues hoy presentó una novedad muy interesante: los Mundos de grupo. Se trata de una nueva experiencia que permitirá a los jugadores reunirse en espacios sociales personalizados.
Epic Games reveló los primeros Mundos de grupo que estarán disponibles en el juego y dio a conocer todas las pautas para que los fans del Battle Royale puedan crear sus espacios sociales con un toque único.
Epic Games explicó que los Mundos de grupo fueron planeados como experiencias y espacios para que la comunidad pueda pasar un buen rato en compañía de sus amigos. Los usuarios también podrán convivir y disfrutar diversos minijuegos.
Esto les permitirá tomarse un descanso de la acción del Battle Royale y de las otras modalidades de Fortnite. Epic explicó que esta iniciativa es diferente a la de los centros, pues los Mundos de grupo sirven solo para que los jugadores se diviertan y se relajen
“Los Mundos de grupo son lugares diseñados para divertirse y hacer amigos nuevos. Es un espacio donde pueden ir, relajarse, pasar un buen rato y jugar algunos minijuegos. A diferencia de los centros, los Mundos de grupo no estarán vinculados a otras islas, así que no funcionarán como una herramienta de descubrimiento”, afirmó la compañía.
Para dar a conocer esta novedad, el estudio se unió a creadores de contenido para lanzar los 2 primeros Mundos de grupo. El primero de ello es Walnut World, un parque de diversiones lleno de atracciones. También se presentó el Salón nocturno de Trey. Podrás conocerlos con los siguientes códigos de isla:
Walnut World: 9705-9549-4193
Salón nocturno de Trey: 8868-0043-1912
La buena noticia es que Epic Games permitirá que los jugadores creen sus propios Mundos de grupo para así tener una experiencia totalmente personalizada. Si te interesa, debes saber que hay una serie de reglas por seguir para que tu creación sea aceptada.
El estudio dejó claro que no aceptará ningún mundo con contenido ofensivo o elementos de combate. Los jugadores pueden mandar sus propuestas desde este enlace, usando la etiqueta «Mundo de grupo». Abajo están las reglas:
Crear lugares que no sean amenazantes, es decir, que no se centren en los combates ni en causar daño a otros jugadores
Los jugadores deben hacer su mundo mediante la autoexpresión, con gestos aerosoles, atuendos y otros elementos que ya conocen
La meta de un Mundo de grupo es fomentar la interacción entre los jugadores y ser una nueva forma de hacer amigos




